
Juan Calvino
Institución de la religión cristiana
-
«Los hombres tienen un cierto sentimiento de la divinidad en sí mismos; y esto, por un instinto natural. Porque, a fin de que nadie se excusase […] Dios imprimió en todo un cierto conocimiento de su divinidad.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. III (Barcelona: Felire, 2019), 9.
Temática: Revelación divina
-
«La Escritura, recogiendo en nuestro entendimiento el conocimiento de Dios, que de otra manera sería confuso, y deshaciendo la oscuridad, nos muestra muy a las claras al verdadero Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. VI (Barcelona: Felire, 2019), 31.
Temática: Sola Scriptura
-
«La voluntad, como es del todo inseparable de la naturaleza humana, no se perdió totalmente, pero se encuentra de tal manera cogida y presa de sus propios apetitos, que no puede apetecer ninguna cosa buena.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 212.
Tema: Depravación total
-
«Dios, en cuanto que es Juez, está airado con nosotros, es necesario para aplacar la ira de Dios, que intervenga como Mediador un sacerdote que ofrezca un sacrificio por el pecado. Por eso Cristo, para cumplir con este cometido, se adelantó a ofrecer su sacrificio.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. XV (Barcelona: Felire, 2019), 432.
Temática: Sacerdocio de Cristo
-
«Porque por más pecadores que seamos por culpa nuestra, no dejamos de ser criaturas suyas (…) por eso se siente por el puro y gratuito amor que nos tiene, a admitirnos en su gracia y favor.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. XVI (Barcelona: Felire, 2019), 436.
Temática: Amor de Dios
-
«Dios rige el mundo, no solamente porque mantiene en su ser el curso de la naturaleza tal y como lo ordenó al principio, sino porque tiene cuidado particular de cada una de las cosas que creó.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro III, Cap. XVI (Barcelona: Felire, 2019), 768.
Temática: Soberanía de Dios
-
«Hay algunos que ponen al hombre como compañero de Dios en la obra de salvación, para ratificar con su ayuda la elección divina. Con ello constituyen la voluntad del hombre superior a la de Dios. Como si la Escritura nos enseñase que se nos concede poder creer, y no que la fe misma es un don de Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro III, Cap. XXIV (Barcelona: Felire, 2019), 887.
Temática: Elección incondicional
-
«Si la fe depende de la sola Palabra de Dios, si solamente en ella debe fijar sus ojos, y en ella exclusivamente se apoya, ¿qué lugar queda ya para la palabra de los demás?»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro IV, Cap. XVIII (Barcelona: Felire, 2019), 1063.
Temática: Sola Scriptura