
Juan Calvino
-
«El hombre nunca siente de veras su bajeza hasta que se ve frente a la majestad de Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. I (Barcelona: Felire, 2019), 5.
Convicción de pecado | #1
-
«Ved, pues, lo que es la auténtica y verdadera religión, a saber, fe unida a un verdadero temor de Dios, de manera que el temor lleve consigo una voluntaria reverencia y un servicio tal cual le conviene y el mismo Dios ha mandado en su Ley.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 8.
Vida piadosa | #2
-
«Los hombres tienen un cierto sentimiento de la divinidad en sí mismos; y esto, por un instinto natural. Porque, a fin de que nadie se excusase […] Dios imprimió en todo un cierto conocimiento de su divinidad.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. III (Barcelona: Felire, 2019), 9.
Revelación general | #3
-
«La Escritura, recogiendo en nuestro entendimiento el conocimiento de Dios, que de otra manera sería confuso, y deshaciendo la oscuridad, nos muestra muy a las claras al verdadero Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. VI (Barcelona: Felire, 2019), 31.
Revelación especial | #4
-
«Porque de aquí precede el principio de la verdadera inteligencia, cuando con reverencia abrazamos todo cuanto Dios ha querido testificar de sí mismo. Porque no solo nace de la obediencia la fe perfecta y plena, sino también todo cuanto debemos conocer de Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. VI (Barcelona: Felire, 2019), 33.
Revelación de Dios | #5
-
«Por ahí se puede ver que el ingenio del hombre no es otra cosa que un perpetuo taller para fabricar ídolos.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. XI (Barcelona: Felire, 2019), 67.
Idolatría | #6
-
«Las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo, denotan sin duda una distinción verdadera, a fin de que nadie piense que se trata de títulos atribuidos a Dios según las diversas maneras como se muestra en sus obras, pero hay que advertir que se trata de una distinción, y no de una división.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. XIII (Barcelona: Felire, 2019), 97.
La Trinidad | #7
-
«Pero la fe ha de penetrar mucho más adelante: debe reconocer por gobernador y moderador perpetuo al que confesó como creador de todas las cosas; y esto, no solamente por que Él mueve la máquina del mundo y cada una de sus partes con un movimiento universal, sino también porque tiene cuidado, mantiene y conserva con una providencia particular todo cuanto creó.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. XVI (Barcelona: Felire, 2019), 146.
Providencia divina | #8
-
«Si, pues, Dios se atribuye a sí mismo una autoridad y un derecho de regir el mundo para nosotros incomprensible, la regla de la verdadera sobriedad y modestia consistirá en someternos a Él, de tal forma que su voluntad sea para nosotros la única norma de justicia y causa justísima de cuanto acontece.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro I, Cap. XVII (Barcelona: Felire, 2019), 162.
Soberanía de Dios | #9
-
«Cuando no se tiene en cuenta la Palabra de Dios se pierde todo el temor que se le debe. Pues no es posible que su majestad subsista entre nosotros, ni puede permanecer su culto en su perfección si no estamos pendientes de su palabra y somos regidos por ella.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. I (Barcelona: Felire, 2019), 190.
Sola Scriptura | #10
-
«Se dice que el hombre tiene libre albedrío, no porque sea libre para elegir lo bueno y lo malo, sino porque el mal que hace lo hace voluntariamente y no por coacción. Esto es verdad; ¿pero a qué fin atribuir un título tan arrogante a una cosa tan intrascendente? ¡Donosa libertad, en verdad, decir que el hombre no se ve forzado a pecar, sino que de tal manera es voluntariamente esclavo, que su voluntad está aherrojada con las cadenas del pecado!»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 206.
Depravación total | #11
-
«Si alguno quiere usar esta expresión, con tal de que la entienda rectamente, yo no me opongo a ello; mas, como al parecer, no es posible su uso sin gran peligro, y, al contrario, sería un gran bien para la Iglesia que fuese olvidada, preferiría no usarla; y si alguno me pidiera consejo sobre el particular, le diría que se abstuviera de su empleo.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 208.
Crítica al libre albedrío | #12
-
«No disputemos con Dios sobre nuestro derecho, como si perdiésemos nuestro provecho cuanto a Él atribuimos. Porque como nuestra humildad es su encumbramiento, así el confesar nuestra bajeza lleva siempre consigo su misericordia por remedio.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 211.
Humildad | #13
-
«La voluntad, como es del todo inseparable de la naturaleza humana, no se perdió totalmente, pero se encuentra de tal manera cogida y presa de sus propios apetitos, que no puede apetecer ninguna cosa buena.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. II (Barcelona: Felire, 2019), 212.
Depravación total | #14
-
«Por esto el Apóstol le atribuye toda la gloria: "Dios es el que en nosotros produce así el querer como el hacer" (Fil 2:13). La primera parte de la buena obra es la voluntad; la otra, el esfuerzo de ponerla en práctica: de lo uno y de lo otro es Dios autor. Por tanto, se sigue que si el hombre se atribuye a sí mismo alguna cosa, sea respecto al querer el bien, o a llevarlo a la práctica, en la misma medida priva de algo a Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. III (Barcelona: Felire, 2019), 241.
Gracia eficaz | #15
-
«En cuanto a los que dicen, que después de haber aceptado la primera gracia, cooperamos nosotros con Dios, respondo: si quieren decir que, una vez que por el poder de Dios somos reducidos a obedecer a la justicia, voluntariamente vamos siguiendo la gracia, entonces no me opongo [...] mas, si por el contrario, quieren decir que el hombre tiene su propia virtud al cooperar con la gracia de Dios, afirmo que sostienen un error pernicioso.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. III (Barcelona: Felire, 2019), 244.
Monergismo | #16
-
«Dios obra en sus elegidos de dos maneras: la primera es desde dentro por su Espíritu; la segunda, desde fuera, por su Palabra. Con su Espíritu, alumbrando su entendimiento y formando sus corazones, para que amen la justicia y la guarden, los hace criaturas nuevas. Con su Palabra, los despierta y estimula a que apetezcan, busquen y alcancen esta renovación.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. V (Barcelona: Felire, 2019), 261.
Regeneración | #17
-
«Pero, como nuestra pereza no se despierta lo bastante con los mandamientos, añade Él sus promesas, las cuales nos atraen con una especie de dulzura a que amemos lo que nos manda. Y cuanto más amamos la justicia, con tanto mayor fervor buscamos la gracia de Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. V (Barcelona: Felire, 2019), 267.
Gracia eficaz | #18
-
«No hay nada que nos impida decir que nosotros hacemos lo que el Espíritu de Dios hace en nosotros, aunque nuestra voluntad no pone nada suyo, que sea distinto de la gracia.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. V (Barcelona: Felire, 2019), 274.
Monergismo | #19
-
«Si consideramos desde su principio el mundo, afirmo que no ha habido santo alguno, que mientras vivió en la prisión de este cuerpo mortal, haya tenido un amor tan perfecto, que haya amado a Dios con todo su corazón, con todo su entendimiento, con toda su alma y con todas sus fuerzas; y así mismo, afirmo que no ha habido ninguno que no haya sido tocado por la concupiscencia ¿Quién diría que esto no es verdad?»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. VII (Barcelona: Felire, 2019), 290.
Depravación total | #20
-
«Dios, en cuanto que es Juez, está airado con nosotros, es necesario para aplacar la ira de Dios, que intervenga como Mediador un sacerdote que ofrezca un sacrificio por el pecado. Por eso Cristo, para cumplir con este cometido, se adelantó a ofrecer su sacrificio.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. XV (Barcelona: Felire, 2019), 432.
Sacerdocio de Cristo | #21
-
«Porque por más pecadores que seamos por culpa nuestra, no dejamos de ser criaturas suyas […] por eso se siente por el puro y gratuito amor que nos tiene, a admitirnos en su gracia y favor.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. I, Libro II, Cap. XVI (Barcelona: Felire, 2019), 436.
Amor de Dios | #22
-
«Dios rige el mundo, no solamente porque mantiene en su ser el curso de la naturaleza tal y como lo ordenó al principio, sino porque tiene cuidado particular de cada una de las cosas que creó.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro III, Cap. XVI (Barcelona: Felire, 2019), 768.
Providencia divina | #23
-
«Hay algunos que ponen al hombre como compañero de Dios en la obra de salvación, para ratificar con su ayuda la elección divina. Con ello constituyen la voluntad del hombre superior a la de Dios. Como si la Escritura nos enseñase que se nos concede poder creer, y no que la fe misma es un don de Dios.»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro III, Cap. XXIV (Barcelona: Felire, 2019), 887.
Elección incondicional | #24
-
«Si la fe depende de la sola Palabra de Dios, si solamente en ella debe fijar sus ojos, y en ella exclusivamente se apoya, ¿qué lugar queda ya para la palabra de los demás?»
Juan Calvino, Institución de la religión cristiana, Vol. II, Libro IV, Cap. XVIII (Barcelona: Felire, 2019), 1063.
Sola Scriptura #25

Colabora
Por medio de este proyecto de Grandes Citas de autores cristianos queremos presentar con fidelidad la obra y mensaje de estos hombres de Dios en nuestro tiempo.
Si estás interesado en ayudar a crecer este proyecto envía un correo electrónico a pastor@iglesiasolideogloria.com indicando con qué obra y autor quieres colaborar.
Una vez aprobemos dicha obra y autor podrás enviar las diferentes citas del libro que estés leyendo para incluirlas.